sábado, 28 de julio de 2012
Presentación oficial del nuevo disco de Lacrimosa: Revolution
La Comunidad Lichtgestalten Puebla y Scarecrow Records tiene el placer de invitarlos a la Presentación Oficial del nuevo disco de Lacrimosa "REVOLUTION", evento en el cual celebraremos también nuestro 5to Aniversario. Tu cover al evento será la compra del disco REVOLUTION.
En la fiesta de lazamiento tendremos:
- Bandas en vivo tocando covers de Lacrimosa:
Vlood (DF)
Seguda banda por confirmar.
- Venta de mercancia oficial:
Toda la discografia de Lacrimosa y otras bandas.
- Expo Lacrimosa:
Rarezas, discos autografiados y articulos de colección.
- Rifa de articulos oficiales:
Articulos que podrás obtener en el evento.
- Performance:
Avant Garden grupo de performance de Lichtgestalten Puebla.
- Poesia:
Grupo de Poesia de Lichtgestalten Puebla.
- Proyección de videos:
Conciertos de Lacrimosa.
- Obsequios (por confirmar)
- Costo del nuevo disco (por confirmar)
y muchas sorpresas mas!...
¡Será un evento único, como nunca antes se habia presentado y lleno de emociones! Acceso a todas las edades.
¡Celebremos juntos la Revolución de Lacrimosa!
Studio 803. 24 norte 803 Colonia Xonaca, Puebla.
Evento realizado por:
Lichtgestalten Puebla & Scarecrow Records
Próximamente mas información...
www.LichtgestaltenPuebla.com
viernes, 27 de julio de 2012
miércoles, 20 de junio de 2012
Próximo 5to. aniversario de Lichtgestalten Puebla
Pues sí, ya se van a cumplir cinco años de que se fundó esta comunidad que es como mi segunda familia. Los invito a que, si viven en Puebla, asistan a este evento que se celebrará en septiembre. Por aquí les estaré informando.
martes, 22 de mayo de 2012
El día en que nací (7 de septiembre de 1987)
Aquel día era lunes, el periódico “El Sol de Puebla” costaba $300 y
constaba de 4 secciones. En las noticias, se veía en primera plana: “$11 mil
millones del IMSS para hospitales”, en la que se leía: “El más importante
esfuerzo en materia de salud en las últimas décadas realiza el gobierno del
licenciado Mariano Piña Olaya en combinación con el IMSS, con inversión de 11
mil millones de pesos en la construcción del Hospital Regional de Tehuacán, el
Hospital General de Puebla, la Unidad de Medicina Familiar en La Margarita, así
como la Unidad de Traumatología y Ortopedia”.
La UAP aun no tenia el
título de Benemérita, el rector era el licenciado Alfonso Vélez Pliego quien
este mismo año anuncia que por convenio 110 mil estudiantes de la UAP quedarán
incorporados al IMSS, y en ese día se anunciaba el próximo cierre de campaña
del candidato a la rectoría de la UAP, licenciado José Doger, precandidato de
la Coalición Universitaria Democrática,
en la cual la peruana Tania Libertad ofrecería un concierto de gala. El
licenciado José Doger Corte proponía: Una nueva política de planeación
educativa, una nueva política de investigación, una nueva política de
planeación administrativa y una efectiva extensión universitaria. Su lema era
“construyamos juntos el camino hacia una nueva universidad”. Y las elecciones
serían el 23 de septiembre.
Miguel de la Madrid Hurtado estaba en sus
últimos años de presidencia y México se preparaba para las elecciones de 1988.
En este día se anunciaba que el desempleo
bajaba de 8 a 4.5% y que seguiría disminuyendo porque existían perspectivas de
inversión, creación de fuentes de trabajo y de aumento a los salarios reales de
la población.
Una violación se daba cada 8 minutos en el
país, según investigaciones del Centro de Estudios de la Mujer. Otras
investigaciones señalaban que el 93% de las violaciones estaban ligadas al
fenómeno del alcoholismo, las drogas y el ataque en pandilla, el violador
confirmaba uno de los rasgos más primitivos de la cultura; el machismo. En este
año los hombres y las mujeres empezaban a darse cuenta de las serias
consecuencias de una violación.
Aumentaban los
funerales en un 1000% en 8 años, por lo que se ofrecían ataúdes hasta de un
millón de pesos.
En el mundo: El muro
de Berlín aun seguía en pie, pero ya habían planes de reunificación de las dos
alemanias. En Venezuela hubo más de 200 personas muertas y cerca de un millar
de desaparecidas a causa de las lluvias torrenciales caídas en Maracay.
En los deportes, el
Real Madrid ganaba 7-0, Puebla empataba con el Atlante 1-1, y el Toluca ganaba al
América 2-0.
También en aquel tiempo el cine era la
diversión más barata, costaba de 500 a 700 pesos y aun así, la gente no iba
mucho al cine, por lo que se puso a manera de promoción que los miércoles se
cobrara el 50% menos de lo que costaba el boleto. En ese día en las salas de cines,
se estrenarían las películas de Rescate infernal Peggy Sue con Nicolas Cage, El amor
brujo y La misión con Robert de Niro, además de presentaban Cara cortada, Pasiones robadas, El
guerrero solitario con Clint Eastwood, Pasión y Gloria (Top Gun) con Tom Cruise, Juego de la muerte (segunda parte) con
Bruce Lee, El diablo el santo y el tonto con Vicente Fernández y por ultima
semana Cocodrilo Dundee con Paul Hogan.
En la televisión, en
Puebla se veía el canal Súper 3, en el que estaban los programas de: el
noticiero “Nuevo día”, las telenovelas “Paciones encendidas”, “El coraje de
querer”, “El derecho de nacer” y “Los 100 días de Ana”, las caricaturas de “Don
Gato”, “La mujer araña”, “Las aventuras de Tom Sawyer” y “Batman”, y algo que
me pareció increíble fue que desde ese tiempo pasaba “Plaza Sésamo”.
En la música, Kiss estaba por sacar su disco “Crazy
Nights”, Guns N’Roses lanza su álbum debut “Appetite for Destruction”, salía a
la venta el álbum “Bad” de Michael Jackson, con el que después inició una gira
ese mismo año; Enanitos Verdes saca su tercer álbum, Habitaciones extrañas. The Cure promovía
su álbum “Kiss me, kiss me, kiss me”, lanzado inicialmente en disco de vinilo por su décimo
aniversario; fue su primer álbum en sobrepasar la hora de duración y por tanto
fue el primero en gravarse en el formato CD. Depeche Mode estaría por sacar su mejor álbum “Music for the masses. Y el
sexto álbum de U2, “The Joshua Tree” se vendía rápidamente.
Otros datos de ese año son que: Los bancos de
este tiempo eran Convermex, Banamex y Banco Internacional. Los precios eran
diferentes en ese tiempo, en el que $1 de ahora, antes eran $1000, por lo que
un metro de tela valía $700, una televisión $495 mil, una impresora valía
$968,320 y una libreta $369. Las expansiones de discos duros solo llegaban a 40
MB, empezaba la emoción del CD y ya se pensaba en la inteligencia artificial en
las computadoras. Las computadoras iban en la quinta generación y los celulares
en la primera. Los autos de Chevrolet eran: Caugar, Combi, V. W. Sedan, Wagoner
Aut, entre otros.
Y ese día entre todo esto, a las 13:10 horas
estaba naciendo.
lunes, 14 de mayo de 2012
Ente imaginario
Muchas veces me he puesto a pensar si realmente existo. Por múltiples razones, por ejemplo, mi talla de ropa no existe, cuando hablo no me escuchan, cuando voy con alguien después no se acuerdan que yo iba ahí, nadie me cree cuando digo que tengo alguna enfermedad o que siento tal cosa, no me creen en la edad que tengo, porque no la aparento, no soy como "debe ser" una mujer, hago algo y después nadie lo recuerda, me encanta tomar pero nadie me cree, me encanta bailar pero nadie me cree, he hecho cosas malas pero nadie me cree.
No existo, soy un ente imaginario, soy producto de un sueño y ni siquiera yo sabía que lo era, y lo que estás leyendo ahora quizás no exista realmente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)