Suelo ser muy organizada, sobre todo cuando hago las compras, me gusta hacer una lista para que no me falte nada. Es un hábito muy útil, ya que compras todo lo que te hace falta y evitas tener que regresar a comprar lo que olvidaste, además puedes llevar un control de lo que vas gastando. Anteriormente yo lo hacía en hojas de papel, pero me di cuenta que es poco práctico ir con tu hojita y tu lapicero, por lo que decidí buscar una aplicación para esto.
La aplicación que yo necesitaba era una en la pudiera hacer mi lista de compras y adicionalmente poder poner los precios y que se haga la cuenta de lo que llevo. Bastante simple, pensé yo; sin embargo, muchas aplicaciones no tienen estas dos características, la mayoría sólo hacen listas, en otras puedes agregar el precio pero no te va a hacer la suma.
Busqué y usé muchas aplicaciones, algunas muy parecidas, pero estas cinco son la que me parecieron más funcionales. Yo tengo un ipod touch 4ta. generación con iOS 6.1.6 por lo que mis comentarios y experiencias son respecto a este modelo, a lo mejor si tú tienes un modelo más actual, las aplicaciones tengan otras características que en el mio no tiene.
5. Supertruper
Te da la opción de elegir país, entre los que está México, esto es para identificar las tiendas de donde vives, de las cuales sólo aparecen Soriana, Superama, Super Kompras y Alsuper. Puedes hacer tu lista de compras manualmente o escaneando el código de barras (a mí no me funciona), además puedes tomarle una foto al producto que quieres comprar (tampoco me funcionó esta opción).
Ya que tienes tu lista echa, te muestra los precios y las tiendas donde puedes comprar tus productos, en cada tienda te va diciendo cuáles de éstos están disponibles.
Para comprar, eliges una tienda y vas "tachando" lo que compras y te va haciendo la cuenta, pero sólo si ese producto está disponible en la tienda que elegiste.
Lo bueno
- Tiene una pestaña que se llama "ahorro" donde te muestra las ofertas de las tiendas disponibles.
- Te muestra los precios de cada tienda
- Puedes crear varias listas
- Puedes elegir exactamente la marca y la presentación que quieres
- Es gratis
Lo malo
- Las imágenes del producto elegido, primero son las correctas, pero luego cambian por otras que no tienen nada que ver.
- No funciona su escáner de código de barras, ni su cámara (al menos para mí)
- No puedes comprar sin elegir una tienda
Es simple, creas una lista y añades los productos que quieras, donde puedes elegir la cantidad y clasificarlo según su tipo: congelados, bebidas, carne, etc. Si ya compraste algo, lo deslizas a la derecha, se "tacha" y se pasa al final de la lista, si lo quieres eliminar, lo deslizas a la izquierda.
Lo bueno
- Es fácil de usar
- Puedes crear varias listas
- Los productos se clasifican por colores según su tipo
- Se puede compartir la lista
- Cuando vayas de nuevo a comprar, deslizas a la derecha y los productos vuelven al inicio de la lista
- Si no te interesa llevar la cuenta, esta app es muy útil ya que es sencilla y fácil de usar.
- Es gratis
Lo malo
- No puedes agregar el precio, por lo tanto no te hace la suma total

Adicionalmente hay un historial de compras donde puedes consultar tus listas que has hecho y ver cuanto gastaste y qué compraste.
Lo bueno
- Es fácil de usar
- Te da la suma total
- Puedes elegir los productos en las categorías o añadirlos manualmente
- Puedes ver las listas de otros usuarios y sus comentarios
- Es gratis
Lo malo
- Debes registrarte
- Las listas que creas, se borran cuando vas de compras
- Puedes consultar tus listas en el historial pero no puedes volver a usarlas
- Puedes crear varias listas, pero al comprar, debes volver a hacerla

Tiene tres tipos de listas: la lista de compras (shopping list), la despensa (pantry list) y cosas que hacer (to-do list). En las tres puedes crear varias listas. En la lista de la despensa agregas lo que tienes en casa y la cantidad y se supone que va calculando cuándo se va a acabar y te avisa para que lo compres, lo cual a mí no me funciona. Lo que sí puedes hacer es crear una lista de despensa y cuando se te acabe algo copiarlo a la lista de compra.
Es algo complicada de usar, pero una vez que entiendes todo es muy útil.
Lo bueno
- No sólo puedes crear una lista de compras, sino llevar el control de lo que tienes en la despensa
- Puedes escanear el código de barras para añadir un producto
- Puedes crear y personalizar las categorías
- Te da un total de lo que vas a comprar y cuánto dinero te queda
- Tiene un historial de precios, por si cambia el precio regularmente, puedes añadir un nuevo precio o retomar uno anterior del historial
- Incluye una lista de Cosas que hacer
- Puedes agregar o quitar el impuesto en los precios
- Es gratis
Lo malo
- Está en inglés
- Es algo complicada de usar
- A veces no encuentra el producto escaneado
- Los productos "tachados" se quedan en su lugar y a veces se confunden con los que no has comprado
Es fácil de usar, puedes agregar el producto, la cantidad y el precio, además te va haciendo la suma de lo que vas comprando. Para mí, tiene todo lo que necesitaba y tal vez algún día considere comprar la versión completa, y digo tal vez porque cuesta $39, aunque te da la opción de comprar características por separado y cada una cuesta $13, ya queda en cada quien si le conviene pagar los $39 o sólo alguna característica, por ejemplo, para mí, lo único que me interesaría sería comprar la opción de hacer múltiples listas, lo demás no se me hace tan esencial, que es subir tus listas en la nube, hacer un seguimiento de tus gastos y una nueva mascara minimalista.
En la versión gratuita sólo puedes hacer una lista, no puedes personalizar la plantilla, ni crear nuevas categorías. Pero cumple la función básica de crear tu lista y hacer la suma total, aunque creo que sí valdría la pena pagar por ella.
- Es fácil de usar
- Puedes agregar el precio y te da un total
- Puedes descargar la versión gratuita
- Puedes marcar la prioridad del producto
- La versión gratuita es bastante funcional y no es necesario comprar la completa
- Si la compras, puedes crear nuevas categorias, compartir tus listas y cambiar el diseño de la aplicación
Lo malo
- La versión completa cuesta $39
- Con la versión gratuita sólo puedes crear una lista y tiene muchas limitaciones
- No puedes escanear el código de barras (por lo que cuesta debería tener esta opción)
Bonus
Si no te interesa bajar ninguna, puedes usar la aplicación "Recordatorios" que ya viene incluida en cualquier dispositivo iOS y crear una lista para hacer la compra. Es simple y sin complicaciones, aunque no hace la cuenta total, pero igual funciona.
+ + +
Esta es mi experiencia con estas aplicaciones, si conocen otra comenten su experiencia o si encuentran una mejor, también coméntenlo. Lo bueno es que todas son gratis, excepto por la primera, ya es cosa de cada quien decidir cual le va mejor.
ACTUALIZACIÓN
Usando más las dos primeras aplicaciones del top, me he dado cuenta que la versión gratuita de Listick no es tan buena, cada vez que agregas un producto, la lista se queda abajo en vez de llevarte a la parte de arriba donde editas el producto. No puedes crear otra lista, ni guardar artículos que sueles comprar. En la de Out of milk, aunque elimines un producto, cuando lo vuelves a añadir, te aparece en las opciones, además de que guarda los precios y la categoría, lo que hace más fácil añadir un producto, porque todos los detalles ya los tiene guardados; lo único malo es que no se hace una suma de lo que vas gastando, sino una suma total de lo que cuesta todo lo de la lista.
En resumen, después de más experiencia con estas dos apps, creo que Out of milk se lleva el primer lugar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario