
Las bolsas de plástico o plarn (plastic yarn = hilo de plástico) que te dan en los supermercados, tiendas, y otros sitios son altamente contaminantes porque tardan mucho en degradarse y generalmente son utilizadas una vez y van a la basura. Se supone que en México ya se deben de dar bolsas biodegradables, pero no todas lo son como las de Aurrerá, Walmart o tiendas pequeñas, además de que aún así tardan en degradarse. Una excelente idea para reutilizar tanta bolsa que acumulamos o tiramos (además de utilizar tu bolsa verde) es tejer con plarn, es muy sencillo hacerlo y lo demás es sólo ponerle creatividad, aunque obviamente tendrás que saber tejer.
Hay dos formas de hacer plarn:
1. Se recorta una tira larga que se forma con una bolsa y van uniendo las tiras con un nudo.
1. Se recorta una tira larga que se forma con una bolsa y van uniendo las tiras con un nudo.
2. Si no quieres que te queden los nudos entre cada hilo y después tenerlos que ocultar, con esta forma se evitan, aunque el hilo queda doble.
Y lo mejor del plarn es que no sólo puedes tejer bolsas como se explica en los videos, sino que puedes hacer cualquier cosa que te imagines como pulceras, collares, adornos, muñecos, y por qué no, ¡hasta ropa!, el límite es tu imaginación.
Para aprender a tejer puedes visitar estas páginas:
iKnitts (en ésta también se explica cómo hacer el plarn)
Les dejo unas ideas que pueden realizar con plarn:
No hay comentarios:
Publicar un comentario