

Este grupo tocó en el 11° Festival Internacional de Puebla, no los conocía, ni conocía ese tipo de música, pero me llamó la atención que decía que era una mezcla de música klezmer*, gitana, jazz y no se que tanto XD, también tocaría otro grupo llamado Klezmerson que son de México. Pero me llamó mucho la atención Alamaailman Vasarat, tocaron con mucha energía, me gustaron mucho sus canciones y después de ese día me puse a investigar más de ellos; son de Finlandia y han compuesto música para varias películas finlandesas. Me alegra haber descubierto un grupo como este, que me abrió a otro tipo de música que no conocía. Además algo que me llamó la atención, es que a pesar de que no tienen letra sus canciones, cada disco cuenta una historia. Por cierto, su nombre significa "Los martillos del infierno" y ellos definen su estilo musical como kebab-kosher-jazz-film-traffic-punk-music XD. Mi disco favorito es Huuro Kolkko, sobre todo la cancion "Loula", creo que es su disco más reciente.

Su historia:
La música instrumental del grupo finlandés Alamaailman Vasarat no es fácil de colocar en una categoría predeterminada. Tiene influencias de jazz, música folk y evoca a la música gitana y Klezmer.
El grupo Alamaailman Vasarat publicó su primer álbum Vasaraasia en 2000. En 2009 se publicó su quinto álbum llamado "Huuro Kolkko". La banda ha compuesto y realizado la música de varias películas finlandesas.
La banda se integra por Jarno Sarkula (soprano, tenor y bajo sax, clarinete de bajo); Erno Haukkala (trombón, tuba, trombón de flautín); Miikka Huttunen (órgano, piano de cola, teclados); Tuukka Helminen (violoncelo); Marko Manninen (violoncelo) y Teemu Hänninen (tambores, percusión).
°Fuente: Embajada de Finlandia
Si quieren saber más de su historia, visiten su página oficial, nadamás que sólo está en ingles.
Links:
Página oficial
Myspace

Videos:
Astiatehdas
Lautturin Viivat
En vivo en Puebla (2009)
__________________
*Música Klezmer: alegre y festiva, tiene su origen en Europa durante el Segundo Milenio, en el seno de la comunidad judía del Este europeo; y fue adoptando influencias de músicas de otros pueblos a través de los siglos: tiene ingredientes GERMÁNICOS, ESLAVOS, DE MÚSICA BALCÁNICA, GRIEGA, TURCA, ARABE Y GITANA; pero siempre se mantuvo viva dentro de la propia comunidad.