
Después de este libro pensaba leer Mi lucha, de Hitler, pero no sé... tal vez en otro momento, porque si da mucho coraje todo lo que pasó por este tipo, bueno, más bien por los que hicieron realidad el sueño de este tipo, porque sin todas esas personas, todo esto no hubiera ocurrido.
Pues de todo lo que investigué, una de las páginas se llama La casa de Ana Frank (http://www.annefrank.org/content.asp?pid=1&lid=4), tiene muchísima información sobre Ana y los demás refugiados, además de fotografías, vistas del castaño en tiempo real y hasta la unica grabación donde aparece Ana. La otra página se llama El árbol de Ana Frank (http://www.annefranktree.nl/index.aspx?lang=es), que es simplemente una página donde hablan del castaño del que se habla en el diario y tiene un árbol virtual en el que puedes poner tus datos y porque te inspiró Ana; esta interesante esta página.
También quisiera compartirles el video donde aparece Ana, es muda y Ana se ve asomándose por una ventana.
Únicas imágenes filmadas existentes de Ana Frank. El 22 de julio de 1941 se casa una vecina de Ana. Ella observa a los contrayentes desde la ventana de su casa. Película sin sonido.
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
El diario de Ana Frank es el diario de una niña judía de trece años. Ana Frank es casi una niña, una adolescente que trata de comprender el mundo adulto que la rodea. Un mundo tan agresivo que la obliga a vivir dos años en un anexo de una vieja casa de Amsterdam .
Dos familias conviven ahí, y la vida transcurre entre esas paredes y el temor es algo constante, una sombra que los envuelve y está en cada instante de sus vidas.
Escrito con la sencillez de una adolescente, este libro sorprende por sus pensamientos profundos y por la perspicacia de esta niña que lo único que deseaba era seguir buscando la manera de llegar a ser lo que ella tanto quería, lo que ella era capaz de ser.
