
Me gusta Baudelaire porque me identifico mucho con él y con su poesía. Además de que se ve bien maldito en su imagenes, jeje.
Les dejo unos poemas:
Epígrafe para un libro condenado
Lector apacible y bucólico,
sobrio e ingenuo hombre de bien,
tira este libro saturnal,
orgiástico y melancólico.
Si no has estudiado retórica
con Satán, el astuto decano,
¡tíralo!, no entenderías nada,
o me creerías histérico.
Mas si, sin dejarse hechizar,
tus ojos saben hundirse en los abismos,
léeme para aprender a amarme;
alma singular que sufres
y vas buscando tu paraiso,
¡compadéceme...! Si no, ¡te maldigo!
Bendición (fragmento)
Cuando, por un decreto de las potencias supremas,
aparece el Poeta en este hastiado mundo,
su madre, espantada y entre grandes blasfemias,
crispa sus puños hacia Dios, que la acoge con piedad:
-"¡Ah!, ¡ojalá hubiera parido un nido de vívoras,
antes que alimentar semejante irrisión!
¡Maldita sea la noche de placeres efímeros
en que mi vientre concibió mi expiación!
Puesto que me has elegido entre todas las mujeres
para ser la desgracia de mi triste marido,
y no puedo arrojar a las llamas,
como una carta de amor, a ese monstruo desmirriado,
¡yo haré recaer tu odio que me abruma
sobre el instrumento maldito de tus maldades,
y retorceré este árbol miserable de forma
que no puedan brotar sus yemas pestilentes!"
El gato
Ven, mi bello gato, a mi corazón amoroso;
recoge las uñas de tus patas,
y deja que me hunda en tus bellos ojos,
mezcla de metal y de ágata.
Cuando mis dedos acarician sin prisa
tu cabeza y tu elástico lomo,
y mi mano se embriaga con el placer
de palpar tu eléctrico cuerpo,
veo a mi mujer con la imaginación. Su mirada,
como la tuya, amable animal,
profunda y fría, corta y hiere como un dardo,
y de los pies a la cabeza,
un aire sutil, un peligroso perfume
flotan en torno a su cuerpo moreno.
----------------------
Les Fleurs du mal (Las flores del mal) poemario de Charles Baudelaire publicado en 1857.
El libro hubiera debido llamarse en principio Los limbos o tal vez Las lesbianas, pues la intención primitiva era la de escribir un libro sobre los pecados capitales; aunque Baudelaire renunció a ello siguiendo los consejos de un amigo. Este libro abarca la práctica totalidad de su obra poética entre 1840 y la fecha de publicación. La primera edición constó de 1.300 ejemplares y se llevó a cabo el 23 de junio de 1857.
La segunda edición de 1861 elimina los poemas censurados, pero añade 30 nuevos poemas. La edición definitiva será póstuma, en 1868, y recuperará los poemas prohibidos, así como los que se publicaron en el libro Ascuas ("Épaves"), que se había publicado en Bruselas en 1866. En su versión definitiva consta de 151 poemas.
El libro hubiera debido llamarse en principio Los limbos o tal vez Las lesbianas, pues la intención primitiva era la de escribir un libro sobre los pecados capitales; aunque Baudelaire renunció a ello siguiendo los consejos de un amigo. Este libro abarca la práctica totalidad de su obra poética entre 1840 y la fecha de publicación. La primera edición constó de 1.300 ejemplares y se llevó a cabo el 23 de junio de 1857.
La segunda edición de 1861 elimina los poemas censurados, pero añade 30 nuevos poemas. La edición definitiva será póstuma, en 1868, y recuperará los poemas prohibidos, así como los que se publicaron en el libro Ascuas ("Épaves"), que se había publicado en Bruselas en 1866. En su versión definitiva consta de 151 poemas.